konectate

lunes, 29 de noviembre de 2010

SI TIENEN ALGUNA DUDA NO DUDEN EN ESCRIBIRNOS Y NOSOTROS LES CONTESTAREMOS, ESPEREMOS Y LES GUSTE LA INFORMACIÓN QUE LES DAMOS EN ESTE BLOGGER.

SOLO KN3KTATE 
 
 

sábado, 27 de noviembre de 2010


¿QUE ES EL CONDÓN?

El condón o preservativo es un método anticonceptivo de barrera, generalmente hecho de látex, un tipo de caucho

Hay dos tipos de condones:
                                                                                                                        

 El condón masculino:
 Este se ajusta sobre el
pene en erección con el propósito de evitar
el paso de espermatozoides y el contacto
piel a piel o con las mucosas entre dos personas
que sostienen relaciones sexuales.                                 
                                                                             







                                                                      El condón femenino, se ajusta dentro
                                                                      de la vagina.
          




¿Por qué debemos usar un condón?

Los condones son la única forma de protección que puede ayudar a detener la transmisión de enfermedades de transmisión sexual (ETS) como el VIH y también prevenir el embarazo.


Como elegir el condón correcto

Existen diferentes tipos de condones que están disponibles hoy en día, ya que hay muchas marcas que se dedican a la fabricación de condones, el condón es uno de los preservativos más baratos y eficaces para prevenir las enfermedades de transmisión sexual principalmente el VIH/SIDA.
                       






Marcas de condones:

         MARCA   (CAJA CON 3)                                                PRECIO
        
          SICO      (CAJA CON 3)                                                    35 A 45
         DUREX    (CAJA CON 3)                                                   35 A 50
         TROJA     (CAJA CON 3)                                                  35 A 40
         PRUDENCE  (CAJA CON 3)                                            35
         TRES EROS  (CAJA CON 3)                                            20

         CONTROL   (CAJA CON 3)                                             35  A 40
         FAMILY  ( CAJA CON 3)                                                 20  A 30
         HARMONY (CAJA CON 3)                                              35  A 45
         KOROTT LABOR ( CAJA CON 3)                                 25   A 35
         PRESTTYS ( CAJA CON 3)                                             30   A 35
        PRIME    ( CAJA CON 3)                                                    30  A 35
        


         
     


¿De qué están hechos los condones?

Hay 3 tipos de materiales para los condones.

 Membrana animal:
Los cuales no protegen contra la propagación de infecciones.
                             

          
                                                           

  Goma de látex
Es recomendable usar un condón de látex, puesto que son más confiables, deben ser utilizados con lubricantes a base de agua, y no con lubricantes a base de aceite como la Vaselina o crema fría puesto que destruyen el látex.
                                                         



  Poliuretano
Algunas personas  sufren de reacción alérgica al látex y pueden usar condones de poliuretano en lugar de los de látex.

Los condones de poliuretano son más finos que los condones de látex, y por lo tanto aumentan la sensibilidad y son más agradables al tacto; Son más caros que los condones de látex y un poco menos flexibles de modo que puede ser necesaria más lubricación. Sin embargo, se pueden usar con ellos tanto lubricantes a base de aceite como de agua.


      



La lubricación en los condones también varía. Algunos condones no están lubricados en absoluto, algunos están lubricados con una sustancia siliconada y algunos tienen un lubricante a base de agua. La lubricación en los condones apunta a hacer que el condón sea más fácil de colocar y más cómodo de usar. También puede ayudar a prevenir la rotura del condón.


FUNCIONA UN CONDÓN

Si el condón se emplea adecuadamente y permanentemente, debe prevenir el embarazo en el 97% de los casos y evitar la propagación de la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual. Sin embargo, la efectividad real entre los usuarios está sólo entre el 80% y el 90%. Esto se debe a:
 
  • Ruptura del condón debido a defectos de fábrica (poco común).

  •  Dejar de utilizar el condón durante cada relación sexual.

  •   Ruptura ocasional de un condón durante la relación sexual.

  •   Derrame de semen de un condón al retirarlo.

  •   Demora para colocar el condón en el pene (el pene entra en contacto con la vagina antes de que el condón esté puesto).

 

Espermicidas y Nonoxinol 9


Los condones y los lubricantes, en ocasiones, contienen un espermicida llamado Nonoxinol 9, algunas personas sufren de reacción alérgica al Nonoxinol 9, que puede dar por resultado pequeñas irritaciones que de hecho pueden hacer más factible la transmisión de VIH.
                                                                              

                                                                      

Formas de condones y condones saborizados


La mayoría de los condones tienen una punta de reserva aunque algunos tienen una punta chata. Los condones pueden ser de forma regular (con los lados rectos), de forma de calce (hendidos debajo de la cabeza del pene) o pueden ser acampanados (más anchos sobre la cabeza del pene).
Los condones acanalados son texturizados con nervaduras o protuberancias, que pueden aumentar las sensaciones para los dos en la pareja.
Puedes encontrar condones de sabores, texturizados, con vibradores, el gusto se rompe en géneros así que utiliza el que más te convenga.
Lo importante es que te protejas, recuerda sin globito no hay fiesta.

 
                 
        
                                                


¿Cómo saber si un condón es seguro para usar?

Los condones que han sido probados y aprobados apropiadamente llevan la British Standard Kite Mark o la EEC Standard Mark (CE). En Estados Unidos, los condones deben estar aprobados por la FDA (Administración De Drogas Y Alimentos), y en otras partes del mundo, deben tener la aprobación ISO.
Los condones tienen una fecha de vencimiento (Exp) o de fabricación (MFG) en la caja o el paquete individual que dice hasta cuándo es seguro usar el condón.
Nos debemos fijar que el paquete y el condón parezcan estar en buenas condiciones. ( que no esté doblado, abierto, roto).
Los condones se pueden deteriorar si no se almacenan apropiadamente puesto que son afectados tanto por el calor como por la luz.
De tal manera no se pueden usar los que hayan sido guardados en un bolsillo trasero, la billetera, o la guantera del coche. Si el condón está pegajoso o muy seco no se debe usar dado que el paquete probablemente haya sido dañado.
             

                 

                                   
El tamaño del condón


Los condones están hechos de diferente longitud, no hay una longitud estándar, aunque los de goma natural   estirarán si es necesario para adecuarse a la longitud del pene erecto del hombre.













El ancho del condón también puede variar, algunos condones tienen un ancho algo más pequeño para dar un calce "más ajustado", mientras que otros son un poco más grandes; cada vez están ampliando más sus tamaños.
                        

¿cuándo se usa un condón?


Se usa un condón nuevo cada vez que se tiene relaciones sexuales. Nunca uses el mismo condón dos veces.
Se  coloca el condón después de que el pene esté erecto y antes de que haya cualquier contacto entre el pene y cualquier parte del cuerpo de la pareja. Si se pasa de sexo anal a sexo vaginal se debe considerar cambiar de condón.

¿Cómo se usa un condón?

CONDÓN MASCULINO

1-   Mira la fecha de caducidad.
                                                  




2-    2-   Abres el paquete del condón en una esquina teniendo cuidado de no romper el condón con las uñas, no debes de hacerlo con los dientes ya que se puede romper, debes de fijarte que el condón parezca en buenas condiciones
                                                                 


3-  
       3- Colocas el condón enrollado sobre la punta del pene aprietas la punta del condón lo suficiente para dejar un centímetro de espacio para que se junte el semen. Utiliza ambos manos.


                                                                     

4-   Quita con un pellizco el aire de la punta del condón con una mano y desenrolla el condón sobre el pene con la otra mano. Desenrolla el condón todo a lo largo hasta la base del pene.





5-   Alisa cualquier burbuja de aire; estas pueden causar que un condón se rompa.                                                     



6-   Después de la eyaculación y cuando aún hay erección, sujeta el preservativo por la base y retira el pene de la vagina con cuidado.


Si se desea usar algo de lubricación extra, colóquese por fuera del condón. Pero utilice siempre un lubricante a base de agua con los condones de látex, ya que un lubricante a base de aceite causa que el látex se rompa.

7-   Ya que hayas retirado el preservativo,  hazle un nudo, para comprobar que no se ha roto.




8-   Tira el preservativo a la basura, nunca al WC.
                                             




El hombre que usa el condón no siempre tiene que ser el que se lo coloque, puede ser algo muy bonito que lo haga su pareja.


CONDÓN FEMENINO

1-   1 El anillo pequeño se flexiona y se coloca con los dedos dentro de la vagina, en el fondo de todo, mientras que el anillo más grande queda por fuera de los genitales.

                                                                       


2-   Esta funda se pone fácilmente y no depende de la erección del chico, por lo tanto se puede poner antes de iniciar las relaciones sexuales y no es necesario retirarla inmediatamente después del orgasmo.




   
3-  Utilizalo solo una vez.





¿Qué hacer si el condón no se desenrolla?

El condón debe desenrollarse suave y fácilmente desde el borde de afuera. Si tienes que hacer un esfuerzo o si toma más de unos segundos, probablemente significa que se está tratando de colocar el condón al revés. Para sacarse el condón, no trates de enrollarlo nuevamente. Sostenlo cerca del borde y deslízalo hacia afuera. Luego comienza nuevamente con un condón nuevo.
                                                         




¿Cuándo hay que quitarse el condón?

Retiras el condón antes de que el pene se afloje y sostienes el condón contra la base del pene mientras te lo retiras, de modo que el semen no se derrame. El condón debe ser desechado apropiadamente.
Lo envuelves en papel tisú y arrojándolo a la basura, o en con papel higiénico.
No es bueno arrojar condones por el inodoro - son malos para el ambiente.



¿Qué hacer si el condón se rompe?


Si el condón se rompe durante una relación sexual, entonces retira rápidamente y repón el condón. Mientras estás teniendo sexo, revisa el condón de tanto en tanto, para asegurarte de que no hayas derramado o se haya salido. Si el condón se ha roto y sientes que ha salido semen del condón durante el acto sexual, debes considerarse conseguir anticoncepción de emergencia como la píldora del día después.




¿Qué condones se deben usar para el sexo anal?

Con el sexo anal se pone más tensión sobre el condón. Se pueden usar condones más resistentes (que son más gruesos) pero los condones estándar son igual de efectivos siempre que se usen correctamente con mucha lubricación. Los condones con un lubricante que contenga Nonoxinol 9 NO deben usarse para sexo anal ya que el Nonoxinol 9 daña el revestimiento interior del recto aumentando el riesgo de VIH y la transmisión de otras ETS.

Razones por las que debes usar condón.
  1. El condón es el único anticonceptivo que ayuda a prevenir tanto embarazos como la propagación de enfermedades de transmisión sexual (incluyendo VIH) cuando se usan apropiadamente y con regularidad.
  2. El condón es  uno de los métodos más confiables de control de natalidad cuando se usan apropiadamente y con regularidad
  3. El condón no tiene ninguno de los efectos médicos secundarios que pueden tener otros métodos de control de natalidad.
  4. El condón está disponible en varias formas, colores, sabores, texturas y tamaños, para aumentar la diversión de hacer el amor con condón.
  5. El condón está disponibles en farmacias, supermercados y tiendas de 24hs. No es necesario una receta ni visitar a un médico.
  6. El condón hace que el sexo sea menos molesto.
  7. Es fácil de usar. Con un poco de práctica, también pueden sumar confianza para poder disfrutar del sexo.
  8. El condón sólo se necesitan cuando se tiene sexo, a diferencia de otros anticonceptivos que requieren que se los tome o se los tenga todo el tiempo.



Consejos importantes


  •   Mantenga el condón  a la mano en todo momento. Si las cosas empiezan a ponerse calientes - estarás preparado. No es una buena idea encontrarse con que hay que salir corriendo en el momento crucial para comprar un condón -en el pico de la pasión puede no querer hacerlo.

  •   Cuando compres  un condón, no te avergüences. Al contrario siéntete orgulloso. Demuestra que eres  responsable y seguro y que cuando llegue el momento valdrá la pena. Puede ser más divertido ir a comprar condones con la pareja o un amigo. Hoy en día, también es fácil comprar condones discretamente por Internet.

  •  Habla con tu pareja acerca de usar un condón antes de tener sexo. Quítate la ansiedad y la vergüenza. Saber qué opinan los dos antes de que la pasión comience hará que sientan mucha más confianza si los dos están de acuerdo y contentos acerca de usar condón.

  •   Si eres nuevo con el condón, la mejor forma de aprender cómo usarlos es practicar colocándoselos uno mismo o con la pareja. No lleva mucho tiempo volverse un experto.

  •   Si sientes que el  condón,  interrumpe la pasión entonces pruebe con introducir el condón en su relación sexual. Puede resultar realmente erótico si la pareja ayuda a colocarlo o si lo hacen juntos.



En la siguiente lista  te  proporcionamos  de lugares a los que puedes llamar, ir o acceder para más información.

El preservativo es la única manera de prevenir el VIH /sida
  El análisis la única forma de detectarlo

GRUPO EDUCATIVO INTERDISCIPLINARIO EN SEXUALIDAD HUMANA Y ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD (GEISHAD)
01(55)1140540 Y 0445521881389

INFOSEX
044-55-21-88-13-89

PLANIFICATEL
01-800-010-35-00

DE JOVEN A JOVEN
01-(55)-56-58-11-11

 SERVICIOS AMIGABLES-SSA
01-80-06-24-64-64
AMSSAC (01-55) 55-73-34-60

SER HUMANO A.C.
55-88-76-29
55-78-74-23


INSTITUTO MEXICANO DE SEXOLOGÍA
55-64-28-50
55-74-90-70


SALUD INTEGRAL PARA LA MUJER
55-32-57-63
55-39-87-03


HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ 
55-40-03-00



Recuerda que:
El Condón es la mejor manera de prevenir el VIH SIDA.


 


El preservativo es la única manera de prevenir el VIH /sida.
 
El análisis la única forma de detectarlo.





martes, 23 de noviembre de 2010

KoN3cT4t3 cOn L4 r3aLiD4ad

Nuestro objetivo de realizar este blog es  para que todas las personas tengan una facilidad, de saber información sobre los preservativos, con la  creación de estas playeras y de esta pagina podemos comunicar que no es malo tener relaciones solo que lo hagan con precaución.
TODO CON EXCESO Y CON PRECAUCIÓN USA CONDON.